Preparar postres con kéfir puede resultar un camino interesante y delicioso para nuestra salud, no podemos obviar que su sabor se asemeja mucho al yogur por lo cual nos parece muy aprovechable en este tipo de preparaciones. Su sabor característico y ácido proviene del proceso de fermentación que se le realiza usando bacterias y levaduras.
Postres con kéfir
No podemos olvidar todos los beneficios que nos aporta este probiótico cuando lo consumimos, entre ellos podemos destacar que ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, además de que fortalece nuestro organismo y combate la fatiga como también el insomnio.
Biscocho con kéfir
Ingredientes
200 gramos de azúcar
200 gramos de harina
1 cucharada pequeña de levadura
4 huevos
200 ml de kéfir de leche
Sal
Preparación
La idea inicial es colocar las claras de huevo en un envase aparte para prepararlas a punta de nieve, justo en el inicio de su proceso debemos colocar una pisca de sal. Cuando ya vaya estar listo le debemos incorporar la mitad de nuestra azúcar.
Como segundo paso debemos batir la otra mitad de la azúcar con las yemas de huevo hasta que se logre que blanqueen. Colocamos en esta mezcla la harina, también el aceite y nuestra kéfir de leche. Ahora lo que necesitamos es mezclar y batir hasta logra una masa que se sienta bien esponjosa.
Como tercer paso incorporamos a nuestra última mezcla las claras, hasta que se unifiquen bien. Solamente resta tener un molde a la mano que este engrasado y cubierto de un poco de harina, para llevarlo al horno a unos 180 grados, aproximadamente por una media hora, hasta que nuestro bizcocho esté listo.
Solamente falta servir trozos deliciosos de este bizcocho y comenzar a deleitar a nuestra familia con los postres con kéfir.
Helado de kéfir
En nuestro empeño de realizar buenos postres con kéfir, te queremos presentar uno que será una innovación probiótica para toda la familia.
Ingredientes
1 huevo
Taza y media de kéfir de leche
1 cucharadita de vainilla
1 taza de nata
Miel al gusto
Preparación
Colocamos una cacerola pequeña en la cocina a fuego lento, a la cual le vamos a ir colocando el huevo y la nata. Debemos ir agitando permanentemente hasta que logremos obtener una especie de crema pastelera.
Una vez que tengamos lista nuestra crema debemos retirarla del fuego y colocarla en un sitio con temperatura ambiente para que se enfríe.
Luego cuando nuestra mezcla esté fría debemos incorporarle la cucharadita de vainilla y la kéfir de leche, logrando un mezcla que sea uniforme. El último paso es cambiar esta mezcla a otro envase para colocarlo dentro de la heladera durante unas dos o tres horas con la finalidad de que consigas darle la mayor consistencia.
Ya tienes listo un rico helado nutritivo para la familia, lo puedes servir en porciones pequeñas y decorarlos con algunas fresas que le van a incrementar el rico sabor.
Kéfir con uvas
Lo único que requerimos para preparar esta deliciosa receta es tener a la mano kéfir de leche y un buen racimo de uvas. La idea es tomar estas uvas y cortarlas por el medio, si te provoca también las puedes pelar y por su puesto despepitar.
Ahora lo único que tenemos que hacer es mezclar estos dos productos, para dejarlo en nuestra nevera reposando hasta el otro día y luego sorprender a los miembros de la familia con este delicioso postre especial para la merienda.
Los postres con kéfir es una manera de preparar productos muy alimenticios y que se convierten gracias a su contenido proteínico en una alternativa excelente para una merienda o un desayuno.